LA ETICA DE LA INVESTIGACIÓN.
Participantes:
Guarepe Kerly
Mendez Osmery
Mongua Yohana
Solano Magdiony
La investigación se convierte, en la actualidad, en una importante fuente de generación de conocimientos y teorías, en las diversas actividades e instituciones de las sociedades modernas porque indica el grado de eficiencia o deficiencia de los programas y señala el camino para su reformulación y valoración del éxito alcanzado por los esfuerzos realizados.
El investigador tiene un compromiso ético con el procedimiento que sigue para desarrollar su investigación, tiene un compromiso ético con las fuentes que consulta para obtener los datos de su investigación y tiene un compromiso ético con los efectos que los resultados de esa investigación pudieran generar.
Este compromiso ético debe manifestarse en todas las áreas del saber humano y relacionarse con toda la actividad desarrollada por el hombre.
En nuestro proyecto de investigación nosotros como investigadores tenemos presente que el elemento fundamental que nos proporciona la información, es decir, el participante es un sujeto al cual le debemos de brindar todo el respeto que merece así como también garantizarle su privacidad; por lo tanto debemos expresarles claramente los fines que busca nuestro proyecto, sin omitirle ningún tipo de detalles, y por ningún motivo debemos revelar la identidad de nuestros informantes ya que esto no seria ético de nuestra parte, porque lo realmente esencial es que todo investigador ponga en practica los principios y valores necesarios que garanticen el desarrollo adecuado para promover un nivel de respeto y dignidad a todas las personas y por ende darle a cada una el máximo de beneficio posible.
Como investigadores sociales también tenemos obligaciones éticas para con la comunidad. Debemos saber reconocer sus desventajas técnicas y sus fallas, haciéndolas del conocimiento de los demás, aunque eso no guste. Por otra parte hay el mito desafortunado de que sólo vale la pena publicar los resultados positivos, pero los resultados negativos también deben publicarse. También debemos evitar describir los descubrimientos como el producto de una estrategia analítica cuidadosamente planeada cuando no fue así, porque muchos descubrimientos llegan en forma inesperada. Ello es deshonesto.
En los principios y valores de la ética de la investigación se tienen que tomar en cuenta muchos aspectos importantes pero los más destacados son:
• Respeto por las personas
• Beneficencia
• Justicia
Nuestro trabajo debe brindar el bienestar de las poblaciones que participan en el estudio. Estos principios se elaboraron para proporcionar orientación y garantizar que siempre se tenga en cuenta el bienestar de cada participante. Los representantes comunitarios deben comprender estos principios de la ética de la investigación y cómo aplicarlos en sus comunidades.
Por lo tanto nosotras como investigadores estamos aplicando todos los valores y principios en la realización de nuestro proyecto de investigación en la comunidad de San Antonio de Píritu estado Anzoátegui ya que le hemos planteado la necesidad que tiene la comunidad antes mencionada de contar con una instalación deportiva y así de esa manera promover programas para el desarrollar la practica de deporte en los jóvenes y de esa manera evitar que la juventud no practique malos hábitos tales como: las drogas , el alcohol, los robos, la delincuencia entre otros.
viernes, 13 de junio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)